Cualquier duda o pregunta que tenga acerca de nuestros servicios, por favor pongase en contacto con nosotros.
(+212) 652-795-815
(+34) 684-724-380
Explora un destino soñado por los tesoros de la Ruta de la Seda, lleno de paisajes medievales, acentuados por sus minaretes que atraviesan el cielo.
Durante este itinerario por Uzbekistán, conocerás ciudades como: Tashkent, Samarcanda, Bukhara ,Khiva, Nurata y Fergana.
Vuelo desde tu ciudad de origen. Noche a bordo.
Llegada y traslado al hotel. Desayuno. Comenzaremos la visita por la parte antigua de la ciudad donde podremos contemplar el monumento del terremoto, el complejo arquitectónico Hasti Imam, las Madrasas Barak Khan y Kafal Shohi, la Mezquita Tilla Sheykh y el Museo de “Corán de Usman”, continuaremos paseando por el Bazar Chorsu. También tendremos ocasión de visitar el monumental metro de Tashkent. Tras el almuerzo en un restaurante local continuamos con un tour panorámico de la ciudad, pasando por la Plaza de la Independencia y Eternidad (que se compone del Monumento de la Independencia y el Humanitarismo inaugurado en 1991), la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur.
Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno y traslado hacia Kokand. Aquí visitaremos al Palacio de Khudayar Khan, la “Tumba de los reyes”- Mausoleo de Dahma-i-Shakhon, el Mausoleo de Modari Khan, la Madrasa de Narboutabek y la Mezquita Djoumi. Almuerzo en un restaurante local típico. Después de las visitas saldremos hacia Fergana. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento.
Desayuno. Saldremos hacia Tashkent (350 kms), vía Marguilan donde visitaremos la famosa Factoría de la Seda, para poder observar el proceso total de transformación de la seda. Continuaremos hasta Rishtan, localidad muy famosa por sus cerámicas. Almuerzo en casa de un ceramista. Continuación hacia Tashkent. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno y salida hacia Samarcanda. Se han encontrado evidencias de actividad humana en el área de esta ciudad desde el Paleolítico tardío, aunque no hay evidencia directa de cuando fue exactamente fundada Samarcanda; algunas teorías señalan que fue fundada entre los siglos VIII y VII a.C. prosperando desde su ubicación en la ruta de la seda entre China y Mediterráneo, Samarcanda se convirtió en ese momento en una de las ciudades más importantes de Asia Central.
Llegada y visita de la ciudad. Comenzaremos con el mausoleo de Amir Temur conocido como Guri-Amir (s. XV), tanto interior y exterior del complejo impresionante por los estilos arquitectónicos del tiempo glorioso de los timúridas. Continuaremos hacia la Plaza Registán – el corazón de Samarcanda. También tendremos ocasión de visitar la Madrasa Ulughbek (siglo XV), la Madrasa Shir-Dor (siglo XVII), Madrasa Tilla-Kori (siglo XVII) y la mezquita Bibi-Khonum (siglo XV). Almuerzo en restaurante local. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Continuaremos visitando la ciudad: la fábrica de la producción del papel antiguo, el Complejo arquitectónico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV), el Museo de la ciudad antigua Afrosiyab y el Observatorio Ulughbek (siglo XV). Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, vamos a visitar el nuevo grandioso complejo turístico “Silk Road Samarkand”, el más grande de Asia Central, que abrió sus puertas en 2022. Este complejo es el prototipo de las antiguas ciudades de Uzbekistán. La particularidad es que aquí no se ha copiado ningún monumento arquitectónico de Uzbekistán. La idea era que cada edificio, cada decoración, cada decorado fuera único e irrepetible.
No hay dos edificios idénticos. Todo lo expuesto ha sido elaborado por los maestros de Uzbekistán y hecho a mano. No se han utilizado materiales modernos o estampados. De gran interés es la iglesia, que conserva un iconostasio grabado en madera que alberga el “Museo Onufri”. También visitaremos la Mezquita de Plomo, Mezquita de Bachel y el Puente Gorica. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno. Salida hacia Nurata, situada a 265 kms de Samarcanda, vía el Lago Aydarkul, donde tendremos ocasión de darnos un baño. Disfrutaremos de una comida tipo picnic en el lago. Llegada a Nurata donde podremos experimentar cómo se vive en estos poblanos alojándonos en las yurtas. Las yurtas son las casas del pueblo Kazajo. Son tiendas de campaña en las que dormiremos entre 4 y 5 personas por cada yurta, hombres y mujeres por separado.
Una experiencia realmente única y auténtica. Cena alrededor de una pequeña hoguera. Alojamiento.
Desayuno y salida para poder disfrutar de un paseo en camello (unos 10 min). Salida hacia Bukhara. Llegada a una de las ciudades más bellas de Uzbekistán, además de una de las joyas de la Ruta de la Seda. La quinta ciudad más poblada de Uzbekistán y capital de la provincia homónima, tiene una población de 325.000 habitantes aproximadamente.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993. Almuerzo en restaurante local y comienzo de las visitas. Comenzaremos con el sepulcro de madre de Bahouddin Naqshbandi, a donde vienen peregrinos de todo el mundo musulmán (está a 30 kms de la ciudad) y la Residencia de verano del Emir de Bukhara Sitorai-Mokhi-Hossa.
Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno. Hoy comenzamos la visita con el Mausoleo de los Samanidas (s. IX) uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura antigua y medieval en el territorio de Asia central; el manantial santo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolo Hauz y la impresionante «Fortaleza Ark» (s. IV a. C.). Tras el almuerzo en un restaurante local, continuaremos visitando el gran Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan (s. XII-XVI), la Madrasa Miri Arab y el complejo de los «tres mercados». Tres mercados: este complejo de cúpulas del siglo XVI consiste en un conjunto de recintos abovedados al que se unía un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos.
Continuaremos visitando la Mezquita Magoki Attory y las Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno y salida con destino Khiva vía desierto Kyzyl-Kum por la ruta de caravanas (500 km, 8-9 hrs). Disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic en ruta. Llegada a Khiva. Cena en un restaurante local y alojamiento. En caso de estar operativo, cambiaremos el trayecto por carretera por un trayecto en tren.
Desayuno y comienzo de la visita de la ciudad incluyendo el complejo arquitect?nico Ichan-Kala (siglos XII-XIX), el minarete de Kalta Minor, el castillo Kunya Ark, y la Madrasa Mohammed Rahim Khan. Tras el almuerzo en un restaurante local, continuaremos visitando el exterior del minarete, la Madrasa Islom Khodja y la Mezquita Juma. También nos acercaremos hasta el complejo arquitect? nico Tash Hovli, el Mausoleo de Pahlavan Mahmoud y la Madrasa y caravanserai Allikulikhan. Regreso al hotel y alojamiento.
Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a tu ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.
TASHKENT | SAMARCANDA | BUKHARA | KHIVA | FERGANA | |
---|---|---|---|---|---|
CATEGORÍA ÚNICA |
Hotel Navruz Hotel Qushbegi Plaza Hotel Mila |
Hotel Wellfort Hotel Silk Road Empire Hotel City Samarkand |
Hotel Lyabi House Hotel Caravan Plaza Hotel Royal Bukhara Hotel Devon |
Hotel Asia Khiva Erkin Palace Hotel Hotel Bek Khiva Reikartz Khiva Residence Zarafshon Boutique Hotel |
Hotel Asia Fergana Hotel Grand Fergana Hotel Terranova |
*En el caso que hubiera un cambio de hotel por diferentes circunstancias, se reasignará en otra opción similar, siempre garantizando los estándares de la categoría contratada.
Tu viaje incluye
Tu viaje no incluye
Salidas desde
En Maventur nos encargamos de todo para que disfrutes sin preocupaciones. Nos dedicamos a buscar las mejores ofertas y opciones de viaje; solo necesitas indicarnos las fechas y el número de viajeros, y nosotros nos ocupamos del resto.
Uzbekistán tiene un clima continental extremo, con inviernos fríos y veranos muy calurosos.
La mejor época para visitar Uzbekistán es primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-noviembre), cuando el clima es templado y agradable.
Para viajar a Uzbekistán, necesitas un pasaporte válido, posible visado y un seguro de viaje recomendado.
Uzbekistán es generalmente un país seguro para los turistas, con bajos índices de delincuencia y estabilidad política. Sin embargo, siempre es recomendable tomar precauciones habituales, como cuidar pertenencias y estar atento en zonas concurridas.